- Huimanguillo (ciudad)
- La ciudad de Huimanguillo esta asentada junto al río Mezcalapa, se crecimiento se basa en una retícula bien definida aunque no correspondiente a los planes urbanos que se tenían pensados. El centro de la ciudad está definido por un parque central de una tipología arquitectónica muy parecida al resto de los municipios del estado de Tabasco. Este fenómeno se da principalmente por los programas del partido político que gobierna. La distribución espacial en el centro es similar al sistema usado desde la colonia en donde en el centro de la ciudad existe una plaza rodeada por la iglesia, las instituciones de gobierno, mercado, conventos, etc. El acceso a la ciudad se da mediante un arco Maya (si razón de ser, siendo esta una zona Olmeca) antecedida por una réplica de la cabeza colosal olmeca encontrada en el sitio arqueológico de la Venta en este mismo municipio. De aquí se prosigue de manera lineal hasta llegar al parque principal, llamado Parque Juárez, en honor al Benemérito de las Américas, probablemente por influencias masónicas ya que a un costado se encuentra la Logia masónica con más de sesenta años de antiguedad. Cerca del parque se encuentra el nada interasante reloj de las cuatro caras, a su costado la zona comercial más importante comunmente llamada "La remodelada" por el hecho de que se remodela cada cierto tiempo, la última remodelación es una aberración tanto a la arquitectura en general como a la historia en particular. Diseñada de este modo a instancias del actual presidente municipal Walter Herrera, quien siendo un cacique ranchero pretende hacer parecer a la ciudad como un rancho, refuerzan este hecho la gran estatua de una baca pinta que colocó en la salida que va a Villa Chontalpa, así como la gigantesca herradura que colocó en el parque central. No hay muchos lugares de interés, no hay arquitectura, ni teatro, ni cine, ni galerías de arte, ni librerías, ni representaciones culturales que valgan la pena. Esto principalmente por la poca educación de la población y de sus gobernadores. No existe mucha actitud lectora en la población y está envuelta en el fenómeno de aculturación, actutud presente principalmente en los jóvenes que tratan de imitar modelos extranjeros de cultura influidos principalmente a través de la televisión y el internet. La biblioteca pública es poco visitada por personas que hacen un buen uso de ella, es decir, la mayoría de los visitantes son estudiantes que solo buscan pasar el rato entre juegos y algaravía, molestando a los pocos lectores que a veces asisten. A un costado del reloj de las caras hay una pequeña pizzería muy visitada sobre todo por jóvenes y es de lo más "fresa" que hay por aquí. En una de las esquinas del porque, por la logia, se encuentra el famoso café-fonda de don Mateo David Calles, conocido con el nombre de "La cuevita", es costumbre de muchos políticos y politiqueros reunirse aquí, para armar los complots. Tambien los señores masones se reunen aquí los fines de semana. Así como algunos jóvenes escritores y poetas del movimiento "morfoviteano" que se reunen a platicar sobre libros, escritores, o a planear alguna actividad cultural, o simplemente a pasar el rato. La iglesia más grande, la que está dedicada al patrono de la ciudad se encuentra un poco lejos del centro, asia el sur, frente a otro pequeño parque conocido como "El chuzo". La iglesia trata de manifestar un lenguaje arquitectónico contemporáneo, compuesta por varios cuerpos ascendentes que culmina en un último cuerpo donde se alza la cruz y el campanario. Aunque es dificil definir su estilo y el génesis de su forma, esta iglesia tiene el gran apremio de ser diferente a las iglesias tradicionales del estado, de tipología barroca. Mas al sureste, se puede cruzar el río Mezcalapa, a través de un puente nada interesante, obteniendose una hermosa vista del río y de los islotes a lo lejos. La central camionera ubicada al suroeste a un costado de la carretera federal, tiene una forma interesante, cubierta con una cúpula. Últimamente fue remodelado de una forma horrenda, usando materiales barados y de forma simple, pintada toda de amarillo al igual que la mayoría de los monumentos e instituciones en el municipio. En las zonas aledañas a la central camionera se pueden ver sin número de cantinas, bares y casas de citas, así como personas en estado de ebriedad y drogadictos que representan un peligró para los caminantes. La bicicleta es el medio de transporte más usado, sobre todo por los jóvenes, pero tambien es muy usada por los adultos que en ella llegan a sus lugares de trabajo. Por esta razón el robo de bicicletas es algo muy común y que no tiene solución hasta el momento. La ciudad de Huimanguillo resulta un lugar tranquilo com poco ruido de autos, poca circulación vehicular. Sobre todo para aquellas personas que no tengan en nada que pensar, ni nada que ver, ni nada que visitar. Solo estar ahí y ya. Se tiene lo indispensable, comida, televisión, periódico, pocos hoteles (como tres), internet, videoclubs, iglesia, colector de basura, calles mas o menos, y policias mas o menos tambien.
Enciclopedia Universal. 2012.